Ajuntament de Vilafranca del Penedès
www.vilafranca.cat
Innovi
www.innovi.catLa visión de INNOVI es la consolidación de la región vinícola de Cataluña como líder en innovación y calidad global.
Los objetivos de la AEI INNOVI son:
- Establecer estratégicamente planes de desarrollo para el futuro de la industria del vino.
- Definir políticas y acciones de interés común para las empresas y organizaciones adheridas.
- Promover la cooperación y reuniones para la creación de sinergias entre las empresa y entidades adheridas.
- Fomentar la innovación de las empresas miembros.
- Promover el intercambio de conocimiento científico y técnico entre los investigadores de las universidades y centros tecnológicos.
- Asesorar a las empresas sobre las oportunidades de innovación y proyectos cooperativos.
- Establecer relaciones estratégicas con otras economías líderes en el sector, instituciones internacionales, …
- Promover la capacitación en todos los niveles (universidades, formación continua, seminarios, …).
En resumen, INNOVI puede posicionarse como empresa de servicios en Innovación y Desarrollo (I+D), y se posiciona como un centro de innovación en la transferencia de conocimiento, vinculando las universidades, organizaciones públicas y privadas, centros de excelencia y empresas vitivinícolas.
Así, en el proyecto VIÑASXCALOR, INNOVI incluye a los consumidores de la biomasa, para crear sinergias para el intercambio de conocimientos técnicos y fomentar la innovación entre las empresas vitivinícolas.
Covides
www.covides.comLas dos bodegas, Sant Cugat Sesgarrigues y Sant Sadurní d’Anoia, se construyeron con las instalaciones más modernas de la época para hacer vinos con personalidad propia y no centrarse únicamente en la producció de vino a granel.
A principios de los años 80 se comenzó a vender vino embotellado y a producir cava. Desde los años 90 y hasta la actualidad, las exploraciones se han ido renovando y los sistemas de plantación se han adaptado para permitir la vendimia mecanizada. COVIDES se amplia y construye una nueva bodega con una capacidad de 7,5 botellas en 2005. En la actualidad, alrededor del 25% de nuestra producción se embotella con una selección de nuestros mostos de mejor calidad. COVIDES es la cooperativa líder de primer grado de producción de vino en Cataluña en términos de volumen; la cosecha annual és de aproximadamente 24.000.000 kg de uva.
Para obtener esta cosecha media, COVIDES cuenta con unos 650 miembros activos, repartidos en 50 municipios. Nuestros vinos blancos DO Cava y DO Penedès son de Macabeo, Xarel•lo, Parellada y Chardonnay. Estas variedades blancas representan el 85% de nuestra producción media anual. Utilizamos Tempranillo, merlot, Syrah y Cabernet Sauvignon para la producción de rosados y negros de la DO Penedès.
Actualmente, COVIDES comercializa el 25% de su producción total de vinos embotellados; el 55% del vino embotellado se exporta a 30 países, mientras que el 45% restante se vende en España.
Hoy en día, COVIDES cuenta con 3 bodegas (Sant Sadurní d’Anoia, Sant Cugat Sesgarrigues y Vilafranca del Penedès), donde se compra a sus miembros 24 millones de kilos de uva para la elaboración de los correspondientes productos.
Nou Verd
www.entrem-hi.com/nou-verdNou Verd SCCL fue creada por trabajadores desocupados con discapacidad mental con la finalidad de promover e incorporar personas con discapacidad en el mundo laboral, particularmente a aquellas que padecen enfermedades mentales. Nou Verd SCCL ofrece servicios completos de jardinería. Estos servicios dan trabajo a 76 trabajadores, que limpian y mantienen espacios verdes como parques y jardines. Nou Verd SCCL también diseña y planta nuevas zonas verdes. Nou Verd SCCL además recoge residuos urbanos de aceite vegetal de los restaurantes y de los comedores escolares. Esta recolección de aceite vegetal se recicla y se convierte en biodiesel. Nou Verd SCCL también gestiona la biomasa procedente de la poda de las viñas.
El ámbito de actuación de Nou Verd SCCL es alrededor de la comarca del Alt Penedès. Cartera de clientes de Nou Verd SCCL: Caixa Penedès, Ferrocarriles de la Generalitat, Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, DSM Resinas España, Brosse SA, CSI (Closure Systems International España), comunidad local, Ayuntamiento de Subirats, Ayuntamiento de Canyelles, Cavisa Recicla SLU, Gelim ISS Group, Monreser, IES Eugeni d’Ors, Escuela Sant Elies, Escuela Mas i Perera, …
Nou Verd SCCL tiene 76 trabajadores, 2 de ellos son ingenieros agrónomos, 30 especalistas y 5 trabajadores sociales.